viernes, 6 de enero de 2012

Anonymous inicia acción contra neonazis y sus financistas

Los círculos ultraderechistas de Alemania se han convertido en el nuevo objetivo de los hacktivistas de Anonymous.

Mediante una acción a gran escala, Anonymous ha publicado información sobre individuos que aportan fondos al partido nacionalista alemán NPD y otras agrupaciones de extrema derecha.

Operación “Blitzkrieg"

La acción es denominada Operación Blitzkrieg , y en su página informativa Anonymous publica archivos de contacto en versión original, en formato CVS. Asimismo, publica grandes volúmenes de correo electrónico privado, supuestamente enviado por partidarios y donantes.

Según Der Spiegel, parte del material ha sido publicado anteriormente, mientras que alguna información es inédita. Los datos de contacto tendría su origen en tiendas online dedicadas a la venta de material neonazi, como asimismo listas de suscriptores de publicaciones de extrema derecha.

Toda la información será publicada en el sitio Nazi-leaks.net. Sin embargo, a la hora de publicación de ésta nota el sitio sólo contiene una página de prueba creada con la herramienta de publicación Get Simple.

La editorial responsable de la publicación de extrema derecha Junge Freiheit ha denunciado a quienes denomina “los responsables anónimos del sitio".

Fuente | DiarioTi
Imagen | Operación “Blitzkrieg"

Lea también 
. Anonymous robará los bancos para "Donar el Dinero"
. Anonymous prepara un gran ataque para el 5 de noviembre
. Anonymous ataco el sitio web de Wall Street

jueves, 5 de enero de 2012

Microsoft celebra la muerte de Internet Explorer 6

El porcentaje de uso de esta versión del navegador ya es prácticamente nulo en Estados Unidos y ha desaparecido en varios países.

La compañía Microsoft celebra la despedida de Internet Explorer 6. El porcentaje de uso de esta versión del navegador ha llegado en Estados Unidos al 1 por ciento, de manera que su uso es prácticamente nulo en el país. Así se une a países como Austria, Polonia, Suecia, Dinamarca, Finlandia y Noruega que ya han "desterrado" IE6.

Microsoft ha aguantado toda clase de críticas a raíz de la versión 6 de su navegador Internet Explorer. Los de Redmon han intentado por todos los medios convencer a los usuarios de que actualicen el navegador a las últimas versiones, ya que IE6 es una versión obsoleta y el HTML5 es el futuro. Incluso, la compañía de seguridad Sophos llegó a asegurar que Internet Explorer 6 "debe morir".

Meses después, Microsoft parece que ha conseguido su objetivo, al menos en Estados Unidos. La compañía ha celebrado como una fiesta de cumpleaños que en este país, diez años después de su nacimiento, el porcentaje de uso de esta versión del navegador ha llegado al 1 por ciento, según recoge en su blog oficial Windows Team Blog.

"Esperamos que esto signifique que más desarrolladores y profesionales de TI consideren IE6 como una versión de "baja prioridad" en este momento y dejen de gastar su tiempo en tener que soportar un navegador obsoleto", asegura el equipo de Microsoft.

Gracias a los usuarios

Tras este nuevo logro, desde Microsoft agradecen a la comunidad de usuarios su apoyo por haber colaborado en el proyecto IE6 Countdown, una página web habilitada para "desconectar" al mundo de Internet Explorer 6. Esta web ha recibido más de 2,7 millones de visitantes y 5,6 millones de visitas.

Microsoft continuará en 2012 con su labor para acabar con IE6 en aquellos países donde todavía se accede a Internet con esta versión. "Hacemos un llamamiento en este nuevo año para poner fin a IE6 y pasar a un navegador moderno como IE8 o IE9".

Junto a EE.UU., países como la República Checa, México, Ucrania, Portugal y Filipinas han dicho adiós a IE6, al igual que Austria, Polonia, Suecia, Dinamarca, Finlandia y Noruega. 

Fuente | ABC.es
Imagen | Adiós a Internet Explorer 6

Lea también
. Microsoft aniquilará internet explorer mediante actualización automática

martes, 3 de enero de 2012

En febrero llega lo nuevo de Samsung Galaxy

El último modelo del smartphone sería presentado en sociedad durante el Mobile World Congress. Se especula con que tendrá un potente procesador de cuatro núcleos y tecnología 3D.

La compañía surcoreana mostrará su nuevo móvil, el Samsung Galaxy S III, justo un año después que el anterior. De ser así, como recoge el diario ETNews, el teléfono sería puesto a la venta durante el segundo trimestre de 2012.

Decidida a tomar ventaja de su máximo competidor -Apple con su iPhone-, Samsung mejorará de forma visible sus prestaciones.

No sólo incorporará un procesador de cuatro núcleos, duplicando la potencia de la mayoría de los dispositivos, sino que también permitirá grabar videos y tomar fotografías con tecnología 3D. Además, estará integrado con los televisores smart de la compañía.

Samsung cerró un 2011 exitoso, con más de 300 millones de unidades vendidas, cifra que el fabricante alcanza por primera vez.

El antecesor del Samsung Galaxy S III, el S II, vendió 10 millones de unidades, mientras que el flamante Samsung Galaxy Note, que es un híbrido entre tableta y teléfono, fue comprado por un millón de personas en un mes.

Fuente | Infobae
Imagen | Nuevo Samsung Galaxy S III

Lea también 
. Comparemos al Samsung Galaxy S2 con el Nokia Lumia 800 y el Iphone 4S
. Sumsung y Google aplzan su misteriosa presentación
. Los 13 smartphones más vulnerables del 2011
. Los mejores teléfonos Android

Compañía de bebidas regalará WiFi en Japón a partir del 2012

La firma Asahi inició una campaña para atraer a su público consumidor más geek.

La población japonesa es una de las más grandes del mundo, y está de más decir que es un país donde la tecnología en dispositivos móviles asombra, pero no existen en su territorio muchos lugares que ofrezcan WiFi público sin ningún tipo de contraseña o restricciones.

La compañía Asahi, famosa por su bebida azul y por su cerveza, vio esto como un beneficio para iniciar una campaña de marketing. Para esto la empresa lanzó un plan, en donde ofrecen WiFi gratis en más de 1.000 máquinas expendedoras que poseen alrededor del país. Además pretenden llegar a 10.000 para el 2017. 

Este servicio gratuito que proporciona Asahi podrá utilizarse desde cualquier dispositivo sin necesidad de registrarse, la conexión se cortará cada 30 minutos y el usuario podrá volver reconectarse.

Para esto no será necesario comprar sus bebidas en la máquina, por lo que se presume que será todo un éxito.

Curiosa idea de Asahi para atraer las personas a sus máquinas
expendedoras.

Fuente | RedUsers
Imagen | Curiosa idea de Asahi para atraer a las personas a sus maquinas expendedoras.

Lea también
. Refrigerador enfria cerveza y actualiza twitter

lunes, 2 de enero de 2012

Detectan nuevas variantes de Stuxnet

Según Kaspersky, el temido gusano Stuxnet funciona de manera similar a los bloques plásticos interconectables Lego.

El gusano informático Stuxnet es considerado uno de los peores códigos malignos en la historia de la informática. Conocidos son los estragos que causó en los sistemas de control de centrífugas utilizadas para el enriquecimiento de uranio en Irán.

Expertos de Symantec detectaron en octubre pasado indicaciones que sustentan la teoría de que Duqu y Stuxnet tienen el mismo origen. Según Symantec, Duqu funciona como herramienta de reconocimiento que prepara ataques espiando sistemas TI.

Los colegas de Symantec en Kaspersky Lab respaldan la idea que ambos programas tienen el mismo origen, agregando que los mismos desarrolladores han creado nuevas ciberarmas, hasta ahora desconocidas.

Los científicos de la empresa rusa de seguridad aseguran haber encontrado pruebas que confirmarían la existencia de una plataforma común, que aparte de haber propiciado la creación de Stuxnet y Duqu habría sido utilizada para el desarrollo de, al menos, tres amenazas más.

"Legos" militares

Según Kaspersky, se trataría de una serie de módulos de software compatible desarrollados para funcionar conjuntamente, teniendo cada módulo su propia funcionalidad.

Según Kaspersky, los programadores de los códigos malignos pueden crear nuevas ciberarmas agregando o elminando módulos, que funcionan como los bloques interconectables lego.

La misteriosa plataforma ha sido denominada "Tilded" debido a que varios de los archivos asociados tienen nombres que comienzan con una tilde (~) seguido de la letra "d".

Kaspersky dice no haber encontrado otros módulos con el mismo origen, agregando que los componentes utilizados por Stuxnet y Duqu aparentemente buscan distintas claves del registro de Windows que representan módulos que el malware intenta iniciar. La empresa considera que esta plataforma de ciberguerra tiene una data de aproximadamente cuatro años, o quizás incluso anterior. La base de tal razonamiento es la fecha de compilación del malware, que sería el 31 de agosto de 2007.

Aunque la mayoría de los programas antivirus ya han sido actualizados y protegen contra las infecciones causadas por Stuxnet y Duqu, para sus creadores no es problemático ajustar el código de forma que las nuevas variantes no sean detectadas, al menos inicialmente, concluye Kaspersky. 
  
Fuente | DiarioTi 
Imagen | Stunex y Duqu 
  
Lea también