Mostrando entradas con la etiqueta Telefonia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Telefonia. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de febrero de 2013

El Samsung Galaxy S IV será presentado oficialmente el 14 de marzo

El tweet de un periodista del sitio web www.mobile-review.com reveló la fecha de presentación del modelo de nueva generación de la línea Galaxy S. El dato fue confirmado luego por otros medios especializados.

Hace algunas horas, un tweet de Eldar Murtazin, editor en jefe de www.mobile-review.com, levantó un gran revuelo entre el periodismo especializado. Y es que que Murtazin se destaca por la calidad de sus fuentes y la precisión de sus datos. Pero el mensaje publicado en el tweet resultaba bastante enigmático: “Agenden la fecha para el gran anuncio: 14 de marzo :) y no digan nada ;) HTC fallará en sus estimaciones de ventas del HTC One otra vez :( como pasó en el 2012″.

Aunque parezca que el periodista hiciera referencia en su tweet a la empresa HTC, lo más importante se trata de la mención de la fecha del 14 de marzo. Pocas horas después, el sitio web SamMobile (especialista en rumores y noticias relacionadas con Samsung) confirmó que ese día el gigante coreano presentará en público a su modelo Galaxy S IV. El dato también fue confirmado por el sitio web The Verge.

Hasta el momento no se sabe mucho más del tema, salvo que el evento de presentación se realizaría en Estados Unidos. En cuanto al diseño y características del nuevo modelo insignia de Samsung, la empresa ha conseguido mantener un hermetismo absoluto hasta el momento.

Lo que sí afirman contundentemente algunas fuentes internas de Samsung es que el salto tecnológico del S III al S IV será muy superior al que hubo del S II al S III. Con eso resulta más que suficiente para esperar con ansias los escasos días que faltan para conocer al producto con el que la empresa coreana aspira a dominar sin discusión el mercado de los smartphones. Y es por eso que tal vez Eldar Murtazin hablase de HTC en su tweet, ya que se trata de la única compañía con smartphones de plataforma Android que podrían competir con Samsung.

Queda claro que cada vez más se incrementa la sensación de que Samsung es sinónimo de Android, mientras que otras empresas como HTC, LG o Motorola no han sido hasta ahora capaces de fabricar el hardware apropiado para aprovechar un sistema operativo cada vez más apreciado por los consumidores (o al menos no lo demuestran con sus ventas).
 
Fuente | RedUsers
Imagen | El tweet del periodista ruso Eldar Murtazin que confirmó la fecha de presentación del Samsung Galaxy S IV.

jueves, 31 de enero de 2013

Top 10: Los mejores juegos para Android

El 2012 que pasó estuvo plagado de títulos increíbles para Android, y nosotros hacemos una selección de lo mejor de lo mejor. Por supuesto, varios quedaron afuera de este Top 10, pero que también pertenecen a a ese grupo selecto que instalamos en nuestros celulares y tablers (Max Payne, Draw Something, Final Fantasy -sus remakes-, Need for Speed Most Wanted, y sigue la lista). Algunos destacan por la acción, otros por transportarnos a otras épocas, muchos por brindarnos momentos de juego ”casual”. Esta es nuestra lista de los mejores juegos de los últimos tiempos, ¿vos cuál sumarías?.

- Jetpack Joyride: uno de los mejores juegos casuales del año, y de los que más gustó en la redacción. Nos ponemos en la piel de Barry Steakfries, un hombre que quiere robar un jetpack para divertirse. Con gráficos que acompañan, mucho desafío, y montones de posibilidades de juego, este juego es una bocanada de aire fresco, en un segmento dominado por la saga Angry Birds.


- Dead Trigger: de los mismos creadores que Shadowgun, Madfinger, apareció una propuesta renovada para el mundo de los smartphones y las tablets. La gran novedad de este juego, es que se trata de un completo FPS, lejos de los títulos casuales que solemos encontrar en Google Play, y más cerca de los juegos que podemos encontrar en una consola o en una PC. Con unos gráficos relativamente sencillos (nada de alta definición y pocos modelos de zombies), el juego se centra en la acción, por lo tanto nos encontramos con una jugabilidad y una cantidad de opciones impresionantes.


- Strikefleet Omega: el mejor juego de estrategia del 2012, situado en el espacio y cargado de acción. En el juego, encarnamos la última línea de defensa de la humanidad, contra la Reina de los insectos y su populosa colonia. Estaremos al mando de una nave madre, capaz de lanzar pequeñas naves de combate contra el enemigo. Un gran juego de estrategia táctil (guiado por el dedo), que utiliza de forma más que correcta el modelo Freemium, sin molestar al jugador, ni imponiendo niveles imposibles de dificultad.


- Rayman Jungle: otro juego de consolas que vuelve a la vida a través de los dispositivos móviles. Rayman se trata de un juego de plataformas, similar en su mecánica de juego al Sonic. El personaje de la historia debe correr a través de intrincados niveles, repletos de obstáculos y enemigos. Y mientras corre, tiene el objetivo de juntar Lums, unas pequeñas criaturas luminosas, que nos permiten desbloquear niveles ocultos. La gente de UbiSoft utilizó el mismo motor gráfico que traía el Rayman Origins para consolas, adaptado a la plataforma Android.


- Horn: juego de aventura en tercera persona, desarrollado por Zynga, estudio que trajo juegos como Words with friends. Llama la atención la aparición de este título tan diferente, con gráficos espectaculares y una historia atrapante. Nos ponemos en la piel de Horn, un joven aprendiz de herrero, que se despierta en un mundo dominado por monstruos enormes.


- Angry Birds Star Wars: antes de que saliera la sorprendente noticia de la venta de LucasFilms, con su franquicia Star Wars incluida, apareció esta joya de Rovio. Con la misma mecánica de juego, y de aparición de nuevos capítulos, esta última versión de Angry Birds, trae nuevos personajes, con habilidades y escenarios salidos de la película original. Pájaros que disparan lásers, otros que empuñan sables laser e incluso Jedis que hacen uso de la fuerza. Todo en los mismos escenarios de la saga.

- Pizza Boy: si hiciéramos un podio para el rubro Retro, este juego de plataformas obtendría el primer lugar. La historia es sencilla, un chico que entrega pizzas y debe recuperar una torta robada. Los gráficos representan lo mejor de la era 16 bits, pero pulidos para mejorar aún más su aspecto. Además, resuelve muy bien el control en pantalla, al simular un control retro, de cuatro botones.


- Wild Blood: Este lanzamiento de Gameloft incorpora el motor gráfico Unreal, que eleva el nivel gráfico del juego por encima de otros de similares características y lo convierte en uno de los mejores juegos de acción del año pasado. Wild Blood cuenta con 10 niveles repletos de enemigos y jefes diferentes. Además del modo single player, permite jugar online, y a través del WiFi en partidas de hasta 8 amigos.


- Machinarium: este multipremiado juego independiente se trata del mismo juego que salió para PC yMac en el año 2009, lanzado durante 2012 para la plataforma de Google. Ni bien comenzamos a jugarlo, nos llamó la atención los gráficos de estilo steam-punk que presenta. Y no estamos ante gráficos generados por computadora, sino realizados completamente a mano. El juego está plagado de puzles, mini-juegos y desafíos, que deberemos resolver si queremos avanzar. Uun juego único, con una banda de sonido increíble que nos sitúa en un mundo de robots, puzzles y una historia fascinante.


- Granny Smith: Granny Smith ama sus manzanas, pero un ladrón en patines se las está robando de su precioso jardín. Con esa premisa, este juego de plataformas pone a una anciana a andar sobre ruedas para recuperar su preciadas manzanas. Con mucha velocidad, saltos, y la clásica fórmula de esquivar, recolectar y sobrevivir, este juego se impuso como uno de los mejores de 2012.


Fuente | RedUsers
Imagen | Luego de triunfar en PC y Mac, Machinarium llegó con todo a Android.

miércoles, 2 de enero de 2013

El Samsung Galaxy S IV vendría con S Pen y se presentaría en Abril

La próxima generación del teléfono móvil más vendido del mundo podría incluir una S Pen, según indican los últimos rumores provenientes desde Samsung.

Empieza el año y empiezan también los rumores sobre las nuevas generaciones de los smartphones más populares. En esta ocasión, se especula con que el Samsung Galaxy S IV vería la luz durante el mes de Abril de 2013 y que como gran sorpresa incluiría una S Pen similar a la que posee su “prima”, la Galaxy Note. Por lo menos, esto es lo que afirman fuentes procedentes del interior del gigante coreano, según se filtró a través del portal PhoneArena.

De resultar cierta esta versión, se trataría de un cambio de estrategia muy interesante por parte de Samsung, al unificar su línea Note con el futuro tope de línea de su gama móvil. También se especula con que el Galaxy S IV utilizaría una pantalla AMOLED de 5 pulgadas y 1080p, para mantenerse a la altura de sus competidores.

En cuanto al procesador que equiparía al próximo celular insignia de Samsung, existen opiniones divididas. Algunas fuentes informan que sería impulsado por un procesador Exynos 5440 de cuatro núcleos, mientras que según otros trascendidos el dispositivo utilizaría dos procesadores diferentes: un A7 para las tareas básicas que consuman menos energía y un A15 para los procesos más intensivos. Es más que probable que existan prototipos con ambas variantes en fase de prueba y que por ahora no se haya tomado una decisión final hasta haber evaluado todas las alternativas.

De hecho, ya habíamos informado del posible lanzamiento en Abril del Galaxy S IV, con un cristal que resultaría irrompible. La gran primicia sería entonces la incorporación de la S Pen. ¿Serán ciertos los rumores? Como siempre, les seguiremos informando desde RedUSERS a medida que se vayan produciendo novedades.

Fuente | RedUsers
Imagen | Samsung Galaxy S IV
 
Lea también
. Galaxy S III: Samsung anuncia un procesador quad-core de 1.4GHz

lunes, 17 de diciembre de 2012

Google aumentará el atractivo de Android para el empresariado

Android han tenido un éxito masivo entre los consumidores, pero sigue enfrentando escepticismo en el empresariado. Google se ha propuesto cambiar tal situación.

Según la consultora insertar IDC, la plataforma móvil de Google, Android, concentra una cuota global el 75% del mercado. En comparación, iOS de Apple tiene el 14,9% del mercado, BlackBerry 4,3% y Windows Phone el 2%.

Sin embargo, al considerar el mercado empresarial, la distribución es considerablemente distinta. Android no es la plataforma preferida de los administradores de TI y, en realidad, ni siquiera es considerada una opción viable por muchos.

Por lo tanto, Google intenta que Android sea más atractiva y relevante para el mercado empresarial. Una de sus últimas iniciativas, denominada "Google Play Private Channel", permite la creación de tiendas exclusivas en Google Play con el fin de dar a las empresas la posibilidad de distribuir entre sus empleados apps desarrolladas internamente, de forma que sólo puedan ser recogidas en el ámbito de la organización.

Paralelamente, Microsoft y RIM instauran estos días importantes cambios a sus plataformas Windows Phone y Blackberry, respectivamente, con el fin de incrementar su atractivo para el empresariado. Esta situación no ha pasado desapercibida para Google.

En particular, la viabilidad de Android para el mercado empresarial es cuestionada principalmente por el explosivo crecimiento del malware para Android. A juicio de muchos observadores, es imprescindible que Google tenga un mayor nivel de control con las aplicaciones distribuidas en Google Play.

Paralelamente, uno de los problemas más importantes de Android es que las actualizaciones toman demasiado tiempo antes de llegar a los usuarios, a la vez que algunos desarrolladores lamentan la fragmentación que existe en el universo de Android.

Buenos pronósticos para "App Stores"

En la lista top 10 de la consultora Gartner sobre las tendencias más importante para el empresariado, las tiendas internas de aplicaciones para empresas ocupan un cuarto lugar.

Según Gartner, la necesidad surge debido a que las tiendas de aplicaciones corrientes normalmente están dirigidas a unidades móviles determinadas, por lo que se presenta un reto respecto de las aplicaciones y los modelos de licencias aplicables. Por lo tanto, la consultora espera que numerosas organizaciones ofrezcan en 2014 aplicaciones móviles para sus empleados mediante tiendas privadas de aplicaciones.

Gartner recalca además que el nuevo modelo implicará un cambio en el departamento de TI de las empresas, que pasarán de ser una instancia central de planificación, a una instancia de administración, cuya misión será proporcionar gobernabilidad y actuar como intermediario de servicios para los usuarios del ecosistema.

Es precisamente esta tendencia que Google busca cubrir mediante sus nuevas medidas. 

Fuente | DiarioTi
Imagen | Google aumentará el atractivo de Android para el empresariado

viernes, 5 de octubre de 2012

Windows ahora puede ejecutar aplicaciones de Android

La colaboración con BlueStacks permite a los consumidores utilizar las populares aplicaciones de Android en una amplia variedad de dispositivos basados en Microsoft Windows 7 y Windows 8.

AMD (NYSE: AMD) anunció el lanzamiento de AMD AppZone, un escaparate en línea donde se exhiben aplicaciones y juegos acelerados por las unidades de procesamiento de gráficos (GPUs) AMD Radeon™ y por las unidades de procesamiento acelerado (APUs) de AMD. Además de contar con algunas de las aplicaciones de productividad y juegos para PC más destacadas, los consumidores ahora pueden descargar y ejecutar las populares aplicaciones de Android™ en las PCs Windows® basadas en AMD gracias a la colaboración con Bluestacks para activar el AMD AppZone Player.

Impulsado por la galardonada tecnología de BlueStacks, el AMD AppZone Player lleva las miles de aplicaciones Android a las millones de tabletas, portátiles, computadoras de escritorio y dispositivos todo-en-uno basados en AMD alrededor del mundo. Asimismo, los consumidores pueden sincronizar de manera automática sus aplicaciones AppZone con los dispositivos basados en Android a través de BlueStacks Cloud Connect, un servicio en la nube que permite a las PCs Windows convertirse en una extensión del dispositivo móvil Android y viceversa1.

"Las innovaciones de BlueStacks para múltiples plataformas conectan los ecosistemas de aplicaciones Android y x86 con el fin de brindar nuevas oportunidades a los desarrolladores y mejores experiencias a los usuarios", dijo Manju Hegde, vicepresidente corporativo de Aplicaciones Heterogéneas y Soluciones para Desarrolladores en AMD. “Por medio de nuestra colaboración con BlueStacks, permitimos a los desarrolladores de software aprovechar con mayor facilidad todas las capacidades de los productos de AMD, así como proporcionar a millones de consumidores experiencias asombrosas al ejecutar las aplicaciones Android en los dispositivos basados en AMD".

“Como el motor detrás de AMD AppZone Player, ofrecemos una potente combinación de nuestro galardonado software optimizado para el hardware de AMD líder en la industria. Los consumidores ahora pueden disfrutar sus aplicaciones móviles favoritas en la pantalla más amplia de su PC", dijo Rosen Sharma, CEO de BlueStacks. “Con la tecnología de BlueStacks, los desarrolladores de aplicaciones pueden estar seguros de que sus aplicaciones Android funcionarán en Windows sin tener que realizar cambios a los códigos. Hemos simplificado todo para todos".

A partir de hoy, el AMD AppZone Player y las aplicaciones que presenta, tales como Sleeping Dogs, Adobe® Photoshop® CS6 y CyberLink PowerDirector 11, se pueden descargar en www.amd.com o desde el VISION Engine Control Center, que se actualizará periódicamente para incorporar títulos nuevos como el tan anticipado Medal of Honor™ Warfighter2. Los usuarios pueden descargar las aplicaciones directamente desde AMD AppZone Player o buscarlas en la tienda de aplicaciones integrada. Asimismo, AMD y BlueStacks se encuentran trabajando con los principales OEMs para incluir el AppZone Player en los próximos dispositivos basados en AMD.

BlueStacks es una compañía de software respaldada por AMD Ventures que permite ejecutar las aplicaciones Android en las portátiles, las computadoras de escritorio, las PCs todo-en-uno y las tabletas. Fundada en 2009 por Rosen Sharma, BlueStacks es una compañía privada con sede en Silicon Valley y oficinas globales en India, Taiwán y Japón. Para más información, visite www.bluestacks.com o únase a sus más de 1,000,000 de fans en Facebook: www.facebook.com 
 
Fuente | DiarioTi 
Imagen | AMD AppZone

lunes, 17 de septiembre de 2012

La respuesta no se haría esperar: ¿se viene el Samsung Galaxy S4?

Samsung no se quedó "mirando por TV" la presentación del iPhone 5, y al pronto lanzamiento del Galaxy Note 2 se le suma una ola de rumores que hablan de la presentación del Galaxy SIV durante la MWC 2013.

Definitivamente Samsung y Apple son los grandes protagonistas de esta “batalla móvil” generada a partir de la permanente innovación (en mayor o menor escala, dependiendo de la época) que afecta a los smartphones.

Si bien hay un condimento interesante que es la pelea por las patentes (que llegó a un punto que hartó al propio Steve Wozniak), también tiene una pata muy fuerte en los equipos que ambas compañías lanzan al mercado y que las ubican como claras referentes.

La semana pasada tuvo a Apple como protagonista con el lanzamiento de iPhone 5, gracias al excelente posicionamiento que consiguió la empresa con el correr de los años. El sólo anuncio de la Keynote donde se hizo la presentación generó una de las mayores expectativas del año en el mundillo informático, y el lanzamiento una catarata de noticias en medios de todo tipo. Se podría decir que ni siquiera necesitaron pautar publicidad. Sólo un evento les bastó para tener a medio mundo hablando de ellos. Tampoco hicieron mella las críticas que recibió el producto por parte del periodismo: el iPhone 5 batió récords agotando la preventa en apenas 60 minutos.

En la vereda de enfrente está Samsung, que con su línea Galaxy enarbola la insignia de los fanáticos de Android y/o los anti-Apple. Pero Samsung no es sólo la representación de una ideología: la empresa ha conseguido producir equipos que le “sacan el jugo” como pocos al sistema operativo de Google, con un hardware que roza la exquisitez. El Galaxy SIII es el más claro ejemplo de esto, pero no se quedan sólo con esto.

Apenas presentado el iPhone aparecieron en la web publicidades (¿oficiales?) que comparan al iPhone 5 con el Galaxy SIII marcando la superioridad de este último. Y en apenas semanas presentarán oficialmente al Samsung Galaxy Note 2, su “smartphone casi tablet” con el que esperan conseguir una venta de 20 millones de unidades.

A esto se suma la ola de rumores (que se imaginarán de dónde se desprenden) refiriendo a que en la Mobile World Congress 2013 (a realizarse en frebrero/marzo) hará su aparición el Galaxy SIV, con pantalla OLED de 5 pulgadas, carcasa más delgada y liviana y chip Quadcore (Exynos o Qualcomm) con compatibilidad LTE. En resumen, la idea es no darle la más mínima ventaja a Apple, que actualmente controla el 34% del mercado estadounidense (Samsung tiene el 24%).

¿Y quieren más? En diciembre el juez federal norteamericano Lucy Koh celebrará una audiencia para recibir y considerar la solicitud de Apple (posterior a ganar el juicio por las patentes) para que se prohíba permanentemente la venta en EE.UU. de ocho modelos de smartphones y tablets de Samsung, de los cuales siete pertenecen a la serie Galaxy. 
 

Fuente | RedUsers
Imagen | Los rumores hablan de una pantalla más grande (5 pulgadas), en una carcasa más delgada y liviana.
 
Lea también 
. Galaxy S III: Samsung anuncia un procesador quad-core de 1.4GHz
. La entrega del Samsung Galaxy SIII azul se demora por problemas de fabricación
. Las funciones que coronan al SIII como Campeón Olímpico de los smartphones

martes, 11 de septiembre de 2012

Dolby ofrece el mejor sonido en los nuevos Lumia de Nokia

Dolby Laboratories Inc. (NYSE: DLB) ha anunciado hoy que la tecnología Dolby® Headphone viene incorporada en los nuevos smartphones Nokia Lumia 920 y 820, modelos con sistema operativo Windows Phone 8 que fueron presentados ayer en Nueva York.

La tecnología Dolby Headphone permite a los usuarios sumergirse en un sonido envolvente y absorbente para disfrutar al máximo de su música, películas y videojuegos favoritos, creando un campo de sonido amplio y natural que permite la escucha de contenidos con una total comodidad y aislamiento, eliminando la sensación de sobrecarga que se produce al utilizar los auriculares durante mucho tiempo.

La tecnología Dolby Headphone se incluye en los nuevos smartphones de Lumia para que los usuarios de estos terminales puedan disfrutar del sonido de una manera cómoda durante un período de tiempo prolongado.

“Con su última línea de smartphones, Nokia sigue ofreciendo a los consumidores las experiencias de sonido más punteras de Dolby", afirmó Andreas Spechtler, vicepresidente regional de Dolby Europe en la región EMEA. “La combinación de la tecnología de Dolby con la nueva generación de teléfonos móviles de Nokia y con el sistema operativo totalmente nuevo Microsoft Windows Phone 8 es una gran noticia para los consumidores que desean disfrutar de la mejor calidad de sonido en este tipo de dispositivos".

Para más información sobre la tecnología Dolby Headphone, visite www.dolby.com 

Fuente | DiarioTi
Imagen | Dolby Laboratories Inc. (NYSE: DLB)

martes, 28 de agosto de 2012

Windows Phone podría superar a Blackberry en EE.UU. antes de fin de año

Para la consultora StatCounter, el sistema operativo móvil de Microsoft ocupará la tercera posición en el mercado móvil de los Estados Unidos antes de que finalice el 2012.

StatCounter reveló un reciente informe sobre las perspectivas de crecimiento de los sistemas operativos móviles para lo que queda de 2012 y, entre sus números, se destaca la batalla que protagonizarán en los próximos meses Windows Phone y Blackberry OS.

Para la consultora, la plataforma móvil de Microsoft superará en Estados Unidos a la desarrollada por la canadiense RIM antes de que finalice el 2012. Esto, sin embargo, tiene muy poco que ver con el éxito del SO de la firma de Redmond y está mucho más ligado con el estrepitoso fracaso de Blackberry en el mercado norteamericano, donde las ventas se encuentran en caída libre.

 Mientras Samsung y Nokia tienen en carpeta el lanzamiento de nuevas terminales equipadas con Windows Phone en los próximos meses, RIM ha pospuesto el lanzamiento de Blackberry 10 para fin de año, lo que para los analistas sería como un “2012 perdido”. Este panorama posibilitaría que el caballo de batalla “móvil” de Microsoft de el zarpazo en los próximos meses y pase a ocupar el tercer lugar en el podio, detrás de Android y iOS, amplios dominadores del mercado. 
 
Fuente | RedUsers
Imagen | Windows Phone le presenta batalla a la plataforma móvil de RIM

Lea también
. Samsung venció a Nokia y es líder del mercado

viernes, 17 de agosto de 2012

Android suprime a partir de hoy el soporte para Flash

Los usuarios de Android que a partir de hoy intenten actualizar Flash desde Google Play son recibidos por una notificación según la cual el software ya no cuenta con soporte en las versiones de Android 4.0.x o superiores.

En 2007, Adobe mostró gran interés por incorporar Flash en smartphones, que su juicio sería la única alternativa para "la experiencia online la incompleta", aparte de "revolucionar la forma en que los usuarios se relacionan con el contenido móvil".

Sin embargo, tomaría largo tiempo antes que la plataforma estuviese disponible en Android, y cuando finalmente ocurrió, la industria de las TI ya estaba preparada para migrar hacia HTML 5, que consensualmente es definida como una solución más flexible, segura, y por cierto, considerablemente menos propietaria.

A partir de hoy, 15 de agosto, comienza entonces el fin de un estándar multimedia en Internet, que a pesar de todo dio a Adobe un buen asidero en la industria, no sólo por haber desarrollado Flash, sino también por una abultada oferta de software creativo, de gran atractivo para programadores y diseñadores. La empresa estuvo durante largo tiempo en una posición privilegiada, pero todo indica que deberá adaptarse a un mundo dominado por HTML 5.

A partir de hoy entonces, ya no será posible descargar versiones actualizadas de Flash para Android en Google Play. Los usuarios de smartphones operados con Android que visiten la página de descargas son recibidos por una notificación que informa sobre la nueva política.

En realidad, el ocaso de Flash comenzó con un grave desacuerdo y altercados públicos entre Adobe y Apple, iniciado cuando Steve Jobs declaró en febrero de 2010 que "Flash está igual de obsoleto que los disquetes". Jobs incluso publicó una carta abierta, donde explicó sus puntos de vista sobre Flash. El tema causó tal exasperación en Adobe, que su desarrollador jefe, Lee Brimelow, declaró "Al diablo con Apple" (ver además otros artículos relacionados con el tema, al final de esta nota). 
 
Fuente | DiarioTi
Imagen | Adobe fue finalmente vencida por HTML5
 
Lea también 
. Adobe reitera que no desarrollará Flash para el Chrome de Android
. Adobe abandona el desarrollo de Flash para navegadores móviles 
. Internet Explorer 10 no incorporará soporte para Flash

jueves, 12 de julio de 2012

En poco tiempo llegará el reproductor VLC para Android

VideoLAN confirmó la noticia a través de Twitter aunque hasta el momento no hay fecha de lanzamiento. La aplicación permitirá reproducir los formatos de la versión clásica de VLC y funcionará en versiones Android desde la 2.1.

VideoLAN confirmó a través de Twitter que llegará el reproductor VLC a Android. Aunque hasta el momento no hay fecha de lanzamiento, desde la empr esa aseguran que en los próximos días llegará a Google Play.

Según Europa Press, la aplicación permitirá reproducir los formatos de la versión clásica de VLC y funcionará en versiones Android desde la 2.1.El mensaje que el equipo de VideoLAN dejó en Twitter fue: “Android allá vamos (Android, here we come!)”.

VLC es una herramienta para reproducir vídeo y archivos de audio de forma sencilla. La aplicación reproducirá los archivos y formatos que actualmente ejecuta en su versión tradicional.

Según VideoLAN, contará con soporte para subtítulos, posibilidades de varias pistas de audio y será compatible con dispositivos Android desde la versión 2.1.

El estreno de VLC en Android no será la primera experiencia del reproductor en el campo móvil, pero se espera que sea más productiva que la anterior. Ya estuvo disponible para iOS, el sistema de Apple, donde tuvo bastantes problemas por las restricciones de la compañía de la manzana.

Los creadores de la aplicación, ante los requisitos de Apple, decidieron retirar la herramienta por no poder ofrecer un servicio completo. Sin embargo, VLC siguió en iOS, aunque a través de Cydia. 
 
Fuente | RedUsers
Imagen | vlc (1) 
 
Lea también
. Firefox, con nueva versión para Android 
. Office para iPad y tablets Android llegaría este año

miércoles, 11 de julio de 2012

Telefónica dice que Firefox OS será mejor y más barato que Android

Las declaraciones fueron en Londres, donde también se anunció que el primer equipo de la plataforma será lanzado en Brasil.

Mozilla nos sorprendía la semana pasada con el anuncio del lanzamiento de su nuevo OS móvil Firefox.

Ahora, resulta que el CEO Matthew Key, de Telefónica Digital, una de las empresas con las cuales se esta desarrollando este nuevo sistema operativo, será más barato y mejor que Android.

El primer equipo que funcione con el nuevo OS, que se llamará Firefox OS o Boot to Gecko, “costará menos de 100 dólares y será lanzado antes del primer trimestre en Brasil“. El ejecutivo también agregó “podemos producir la misma experiencia con Android más barato, o una mejor experiencia al mismo precio” , en una conferencia el viernes en Londres.

Las referencias al androide verde no acabaron allí: en la conferencia se habló de “frustraciones” con la fragmentación de Google Play, y al hecho de que no siempre es fácil o posible obtener la últimas actualizaciones de Android. Incluso se mencionó un “potencial monopolio” por parte de Google.

Por otra parte, el ejecutivo llamó a las otras operadoras inglesas a unirse a O2 (esa es la marca de Telefónica en Inglaterra), para darle mayor escala e importancia al proyecto de Mozilla.

Consultado acerca de la conveniencia de lanzar un sistema operativo ahora, cuando la competencia de Android, iOS, y Windows Phone (como lejano tercero) es muy fuerte, Key respondió que “no subestimamos el tamaño de la tarea. Han habido muchos nuevos sistemas operativos y la mayoría ha fallado“.

Por lo pronto, se espera que luego del lanzamiento en Brasil los equipos comiencen a venderse en el resto del mundo. 
 
Fuente | RedUsers
Imagen | Telefónica dice que su SO móvil desarrollado con Mozilla ofrecerá mejor experiencia que Android. 
 
Lea también
. ¡Sacudón en el mercado Smartphone! Mozilla lanzará Firefox OS en 2013

lunes, 9 de julio de 2012

Para Wall Street, RIM debe ser puesta en venta "ahora o nunca"

La consultora bursátil Hudson Square Research considera que los creadores de Blackberry deberían poner en venta a Research In Motion antes de que sea demasiado tarde.

La situación en RIM cada día se presenta más grave, por sus deprimentes cifras de ventas, renuncias de directivos y demoras en el lanzamiento de nuevos productos. Debido a esta acumulación de factores negativos, la consultora de Wall Street Hudson Square Research ha calificado a la empresa creadora de los smartphones Blackberry con la opción “buy”; es decir, recomendando a otras compañías la compra de la mayor cantidad de acciones posibles para hacerse con el control de RIM, ya que su valor ha caído lo suficiente como para volverla tentadora para aprovechar su potencial técnico y humano o -en el peor de los casos- desmantelarla por completo y quedarse sólo con sus patentes y activos menores.

Daniel Ernst, analista de tecnología de Hudson Square Research, declaró a CNBC que “la empresa todavía se mantiene con un valor de compra de 1600 millones de dólares y resulta una interesante alternativa comercial”. Globalmente se considera que el valor total de RIM superaría los 2000 millones de dólares, lo que la convierte en una atractiva oportunidad de compra, pero como su cotización en la Bolsa de Valores continúa desplomándose día tras día, Ernst sostiene enfáticamente que “el momento de vender es ahora o nunca”.

Por supuesto, esto no significa que la venta efectivamente se produzca ya que todo depende de la voluntad de los dueños de la compañía y de la aparición de oferentes. ¿Quiénes podrían estar interesados en una compra de este tipo? Para Ernst, algunos nombres que podrían surgir en el proceso de adquisición son empresas de la talla de Microsoft o Google.

Según el analista de Wall Street, el estado en que se encuentra RIM es tan grave que ni siquiera están en condiciones de esperar la salida del Blackberry 10 para evitar la liquidación de la compañía, pese a que el CEO de Research In Motion todavía conserva un moderado optimismo sobre el futuro de su empresa. Pronto veremos cuál de los dos tiene la razón. 
 
Fuente | RedUsers
Imagen | La situación de RIM es cada vez más complicada.
 
Lea también
. Microsoft y Nokia: ¿Interesadas en RIM? 
. Google retira la aplicación de Gmail para BlackBerry

Experto de Microsoft: "Botnet opera mediante teléfonos Android"

Experto de Microsoft dice haber confirmado que una botnet ha infectado teléfonos Android con malware que les convierte en centrales de distribución de spam.

Experto de Microsoft dice haber probado que una botnet ha infectado teléfonos Android con malware que les convierte en centrales de distribución de spam.

Terry Zink es uno de los principales expertos en seguridad informática en Microsoft. En el blog oficial de la empresa, Zink dice haber detectado un malware colgado a apps con juegos falsos distribuidos vía Internet. En este punto, cabe destacar que se no se trata de distribución de malware mediante aplicaciones certificadas por Google Play, sino de apps ofrecidas por sitios o servicios carentes de toda reputación.

Cuentas de Yahoo

Zink detectó un gran número de correo electrónico basura distribuido desde cuentas en Yahoo. Todos los mensajes comparten el siguiente código identificador: <1341147286.19774.androidMobile@web140302.mail.bf1.yahoo.com>. Asimismo, los mensajes incluyen el siguiente texto: Sent from Yahoo! Mail on Android.

A juzgar por las direcciones IP en el encabezado del correo, el spam proviene de Chile, Indonesia, El Líbano, Omán, Filipinas, Rusia, Arabia Saudita, Tailandia, Ucrania y Venezuela.

Para Zink, esto constituye en sí prueba suficiente de que varios teléfonos Android han sido utilizados para propagar el spam, desde los teléfonos de las víctimas en distintos países.

Herramienta para ciberdelincuentes

Zink supone que todo comenzó cuando algunos usuarios de Android descargaron apps desde Internet, que simulaban ser juegos populares, como por ejemplo Angry Birds o Fruit Ninja. En realidad, se trataba de malware que convertía al teléfono en un zombi al servicio de ciberdelincuentes.

"Todos hemos escuchado los rumores; pero es la primera vez que veo un spammer controlar una botnet mediante unidades operadas con Android", escribe Zink en su blog. 
 
Fuente | DiarioTi
Imagen | Android Phone Driver

jueves, 5 de julio de 2012

Firefox, con nueva versión para Android

La actualización promete soporte para Flash y nueva página de inicio para acceder más rápido a favoritos y pestañas cerradas de manera reciente.

"Más rápido inicio y tiempo de carga de páginas; soporte para Adobe Flash; interfaz completamente renovada; página de inicio personalizada con los sitios más visitados y pestañas cerradas en la última sesión; mejor lectura de páginas gracias al zoom; acceso a un click a los plugins; búsquedas en Google bajo HTML5; y mejorados paneo y zoom, con más respuesta al toque de pantalla".

Así resume Mozilla las nuevas características de Firefox para Android, al que debe sumársele una más accesible forma de acceder a sitios más visitados, favoritos e historial desde la barra de tareas.

La semana pasada, Mozilla anunció que se encuentra trabajando en una versión de Firefox para iPad, llamada Junior, de forma tal de hacerle también competencia a Safari, el navegador de Apple.

 
Fuente | Infobae
Imagen | Versión para Android
 
Lea también 
. Top 10: los mejores navegadores para móviles

miércoles, 4 de julio de 2012

¡Sacudón en el mercado Smartphone! Mozilla lanzará Firefox OS en 2013

¡Sí señores! Si algo le faltaba al agitado mercado de la telefonía móvil era que los creadores del popular Firefox se decidieran por desarrollar un sistema operativo para smartphones, basado en HTML5.

Para ser sinceros, teníamos la sensación de que Mozilla era el jugador que nos estaba faltando en el “mundo smartphone”. Y se decidieron a entrar haciendo mucho ruido, con un sistema operativo al que, por ahora, denominan Firefox OS (originalidad aparte), y que basará la mayoría de su estructura en el estándar HTML5. De hecho, las funciones del dispositivo (llamadas, mensajes, agenda, etc.) se podrán incorporar como aplicaciones HTML5, lo que sin dudas marcaría un nuevo paradigma en el desarrollo de software móvil a partir de una simbiosis casi perfecta con la tecnología web del momento. A su vez le daría la libertad a las operadoras para trabajar con sus propias aplicaciones para lo que es la base de las comunicaciones, adaptando al sistema de una manera más eficiente en relación a sus servicios (y en el marco de la sinceridad, también para limitarlo).

Justo hace unos días hablábamos de la decisión de Adobe de abandonar el desarrollo de Flash Player para Android, considerando que la plataforma ya no tenía mucho más para dar frente al HTML5. Si el emprendimiento de Firefox se convirtiera en una realidad, se estaría dando entonces un salto enorme hacia una web totalmente diferente a como la conocemos ahora.

El sistema operativo se desarrollaría bajo estándares abiertos (de hecho garantizan que esto será así) y, siempre según la gente de Mozilla, ya tendría el apoyo de grandes firmas como Deutsche Telekom, Etisalat, inteligente, Sprint, Telecom Italia, Telefónica y Telenor.

Por supuesto que la primera pregunta que surge al respecto se relaciona a quiénes tendrán a su cargo la fabricación de los primeros equipos basados en este sistema. Y ya tenemos una “casi confirmación”: Alcatel One Touch y ZTE (con equipos basados en procesadores Qualcomm Snapdragon). Aunque el primero de todos aparecería en Brasil durante el transcurso del 2013, a cargo de la marca Vivo (perteneciente a Telefónica).

Gary Kovacs, CEO de Mozilla, aseguró que éste es un desarrollo que veían necesario en función de que en los próximos años seremos testigos de miles de millones de usuarios conectándose por primera vez a Internet a través de su móvil, y para eso es fundamental una plataforma sólida que además cualquiera pueda usar, no sólo por la facilidad de uso sino también por la versatilidad en cuanto a precios. 

Fuente | RedUsers
Imagen | Uno de los puntos que marcan la diferencia en este sistema es que las operaciones básicas del teléfono se podrán incorporar como aplicaciones HTML5.

miércoles, 27 de junio de 2012

Huawei anuncia su primer dispositivo con Windows Phone 8

Huawei, proveedor global de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), ha anunciado la fabricación de su primer dispositivo con Windows Phone, que formará parte de Huawei Ascend, la serie de Smartphones estrella de la compañía.

De este modo, Huawei refuerza su colaboración con Microsoft, al convertirse en uno de los fabricantes seleccionados a nivel mundial para incorporar Windows Phone 8 en sus dispositivos. Además, gracias a esto, Huawei amplía su catálogo de smartphones y contribuye a la expansión del sistema operativo de Microsoft.

“2012 está siendo un gran año para Huawei que finalizaremos con un gran acontecimiento: la introducción de nuestro primer Smartphone con la plataforma Windows Phone. Estamos encantados de la relación de colaboración con Microsoft ya que nos permitirá proporcionar a nuestros clientes una gran variedad de Smartphones de Huawei", afirma Shao Yang, Director de Marketing de Huawei Device.

“Es una gran noticia que Huawei se una a la familia de Windows Phone, el único teléfono con ‘Live Tiles’ que ayuda a las personas a estar conectadas con lo que más les importa," afirma Terry Myerson, Vicepresidente Corporativo de la División de Windows Phone en Microsoft. “Gracias a las capacidades tecnológicas de Huawei, conseguiremos que Windows Phone 8 llegue a más gente en todo el mundo."

Huawei Ascend con Windows Phone 8 estará inicialmente disponible en Europa, China y Estados Unidos y se promocionará a través de una serie de actividades en colaboración con operadores móviles de todo el mundo. 
 
Fuente | DiarioTi
Fuente | Para fin de año: Huawei con Windows Phone 8
 
Lea también 
. Microsoft presenta Windows Phone 8

lunes, 25 de junio de 2012

Nokia Reading, el libro de bolsillo del móvil

La compañía finlandesa ha presentado su programa de gestión de lecturas electrónicas en la Feria del Libro de Madrid.

Nokia ha aprovechado la celebración de la Feria del Libro de Madrid para presentar un nuevo servicio, Nokia Reading, que permite disfrutar de la lectura de libros en el móvil. El terminal se convierte así en una especie de biblioteca ambulante.

Se trata de un lector de libros electrónico de sencillo manejo y muy intuitivo. En una vista panorámica ofrece un catálogo de obras en español para adquirir desde el propio terminal. Con este servicio es posible descubrir un gran número de libros electrónicos, fácil y rápidamente.

El acceso desde el teléfono móvil propicia que se llegue a las obras desde cualquier lugar. Miles de clásicos están disponibles totalmente gratis. Incluye además una opción para detener la lectura y continuarla en otro momento desde el mismo punto en que la habíamos dejado.

Nokia Reading se puede encontrar en los terminales Nokia Lumia recientemente lanzados al mercado, Nokia Lumia 800, Nokia Lumia 710, Nokia Lumia 610 y Nokia Lumia 900. No hace falta registrarse. Para disfrutar del servicio basta con disponer de una cuenta Nokia o Windows ID como identificador. 
 
Fuente | RedUsers
Imagen | Nokia Reading
 
Lea también
. iriver: el lector de libros electrónicos de Google
. Papel vs Digital, el comienzo de una nueva era

jueves, 21 de junio de 2012

Microsoft presenta Windows Phone 8

El 20 junio, Microsoft anunció Windows Phone 8, la última versión de su sistema operativo para smartphones. WP8 será lanzado durante el otoño boreal, e incorpora un gran número de novedades y mejoras a la funcionalidad existente.

El kernel del sistema operativo ha sido reescrito, y ahora se basa en el Windows 8. Esta característica en si es altamente ventajosa para desarrolladores de aplicaciones, a la vez que representa una mayor flexibilidad en cuanto a hardware.

Windows Phone 8 incluye una serie de novedades, entre las que destaca que el sistema operativo móvil tendrá soporte para varios núcleos; inicialmente, Microsoft se concentrará en los teléfonos móviles de dos núcleos, pero el sistema operativo es totalmente escalable.

Asimismo, el sistema tendrá soporte para varias resoluciones; WVGA, WXGA y 720p. Todas las aplicaciones existentes para Windows Phone 7.5 podrán ser ejecutadas en tales resoluciones, sin necesidad de modificaciones. WP8 incorpora, finalmente, soporte para tarjetas de memoria MicroSD, siendo posible instalar aplicaciones en ellas.

Como estándar, WP8 será distribuido con Internet Explorer 10, que tiene el mismo un motor de rederización que la versión para PC. Según Microsoft, el desempeño es considerablemente mejor que en WP 7.5.



Asimismo, WP8 motivará a los desarrolladores con una plataforma común con Windows 8, facilitando la portabilidad desde iOS y Android. De hecho, Microsoft espera el surgimiento de un gran número de aplicaciones mejoradas.

De igual modo, Microsoft informa que Skype estará más estrechamente integrado con el sistema operativo.

NFC y mapas

Windows Phone 8 tendrá soporte para NFC y soluciones de pago para móviles, lo que estará integrado en todos los teléfonos equipados con el nuevo sistema operativo.

El sistema operativo utilizará, como estándar, las soluciones cartográficas de Nokia, soporte para uso en función desconectada y navegación. Hasta ahora, los mapas de Nokia han estado reservados exclusivamente para los teléfonos de esa marca.

Microsoft recalca además la funcionalidad mejorada para los usuarios corporativos. En tal sentido, pone de relieve la seguridad, señalando que los administradores de sistemas podrán administrar los teléfonos con WP8 de la misma forma en que lo hacen con los PC, precisamente gracias al núcleo compartido.

Mayor adaptación

Finalmente, Microsoft menciona la característica más atractiva de la última versión de Windows Phone: nuevo interfaz y pantalla de inicio. Ya no será necesario avanzar hacia abajo en la pantalla para desplazarse entre los "azulejos". Éstos podrán ser configurados en tres tamaños distintos, a la vez que su posición podrá ser modificada presionándolos y sosteniéndolos. De igual modo, la diagramación del menú principal podrá ser modificada según los deseos del usuario. El resultado es que la información más relevante para el usuario siempre estará visible.

La mala noticia 

El único anuncio que podría considerarse negativo respecto del nuevo Windows Phone 8 es que los teléfonos existentes operados con Windows Phone 7.5 no podrán ser actualizados a la nueva versión; los cambios en este kernel fueron demasiado complicados. En lugar de ello, los actuales propietarios de teléfonos Windows podrán actualizar a Windows Phone 7.8, que incluye, entre otras cosas, la nueva pantalla de inicio y los íconos flexibles. Por lo tanto, en términos de aspecto, no habrá grandes diferencias entre la versión 7.8 y 8. La diferencia estará en la funcionalidad avanzada. 

Microsoft precisa que la presentación realizada hoy sólo constituye un "asomo" a WP8, y que en los próximos meses habrá muchos nuevos anuncios.

En este vídeo, Microsoft destaca las ventajas de la nueva pantalla de inicio de Windows Phone 8
 
Fuente | DiarioTi
Imagen1 | Comparte núcleo con Windows 8
Imagen2 | Microsoft recalca la flexibilidad de la pantalla de inicio, cuyos azulejos podrán ser adaptados, en posición y tamaño, a los deseos específicos de cada usuario.
 
Lea también 
. Según un estudio, Windows Phone será el segundo SO más utilizado en 2016
. Comparamos al Samsung Galaxy S2 con el Nokia Lumia 800 y el iPhone 4S
. Primeras horas con el Nokia Lumia 800

Según un estudio, Windows Phone será el segundo SO más utilizado en 2016

La firma IDC estima que en cuatro años el sistema operativo móvil de Microsoft podrá desbancar a iOS del segundo lugar. Android seguirá dominando el mercado y Symbian terminará por desaparecer.

Un estudio realizado por la firma IDC proyecta que en el año 2016 Windows Phone será el segundo sistema operativo móvil más utilizado en el mundo, con una tasa compuesta de crecimiento anual del 46%, desbancando a iOS, que actualmente ocupa esa plaza en el mercado de telefonía móvil.

Android se mantendrá como la plataforma más utilizada en dispositivos móviles durante los próximos 5 años aunque su punto más alto de penetración en el mercado lo conseguirá en 2012, en gran parte debido a las ventas de Samsung. Windows Phone, a pesar de haber tenido un comienzo discreto, aumentará significativamente su cuota de mercado. Según IDC, su ascenso “será soportado por la fuerza de Nokia frente a los principales mercados” y espera que, llegado el 2016, se haya convertido en el segundo sistema operativo más utilizado, con el 19,2 por ciento de participación.

Por el lado de iOS, continuará cosechando éxitos en Norte América, Europa y Asia, pero su crecimiento será cada vez más moderado y podría perder el segundo lugar en manos de WP, ya que su cuota de participación en el mercado móvil se reduciría del actual 20% a un 19%. Blackberry, por su parte (Y a pesar de los malos pronósticos de RIM), conservará su nicho de mercado, sobre todo en los países emergentes donde goza de gran popularidad gracias a su servicio de mensajería instantánea.

¿Qué pasará en cambio con Symbian? Según el estudio, sus números caerán drásticamente debido al apoyo cada vez mayor que dará Nokia a Windows Phone. Esto desencadenará en el cese de la comercialización de terminales equipadas con este SO, a finales de 2014. IDC afirma que el mercado que ha perdido Symbian en los últimos dos años ha sido ocupado por Android y, en menor medida, iOS. Para los analistas de la firma resta saber cómo los sistemas operativos definirán y darán forma a la experiencia del usuario más allá de lo que hoy se ve, con el fin de atraer a un mayor número de clientes.
 
Fuente | RedUsers
Imagen | Windows Phone cimentará su crecimiento en el apoyo brindado por Nokia
 
Lea también
. Las tendencias en celulares para los próximos 12 meses
. Primeras horas con el Nokia Lumia 800

miércoles, 13 de junio de 2012

El 38% de los nuevos usuarios de iPhone son ex clientes de Android y BlackBerry

Son los números de una encuesta realizada en EE.UU., donde revela que los usuarios son más propensos a conservar los terminales viejos que a venderlos o regalarlos. 

Una encuesta realizada por Consumer Intelligence Research Partners (CIRP) reveló que el 38 por ciento de las personas que compró un iPhone 4S en abril antes usaba un BlackBerry o un celular con Android, contra el 29 por ciento registrado en febrero pasado. 

El trabajo también indicó que el 53 por ciento de los nuevos usuarios de iPhone introdujeron su viejo teléfono en el mercado secundario, es decir, lo vendieron o lo regalaron. De este total, el 49 por ciento usaba iPhones, el 21% tenía un BlackBerry y el 15% era usuario de Android. Además, descubrieron que el 73 por ciento de los compradores de un iPhone decidieron comprarse la última versión (4S). 

Con respecto a la tasa de “desprendimiento” de un celular viejo, el 31% de los usuarios iPhone regaló su teléfono, en tanto que un 18% lo vendió y el resto lo conservó. Por su parte, entre los que tenían un Android, el 9% lo obsequió y el 6% lo vendió. 
  
Fuente | RedUsers
Imagen | El 73 por ciento de los usuarios de iPhone de EE.UU. cuenta con la versión 4S.
 
Lea también
. Insólito: ¿El próximo iPhone será invisible?
. Alerta por otro iPhone que se prendió fuego