jueves, 15 de diciembre de 2011

Los 13 smartphones más vulnerables del 2011

Bit9 realizó una lista sobre los celulares más propensos a recibir ataques.

En un estudio realizado por Bit9, expertos en seguridad informática y de internet determinaron cuáles fueron los smartphones del 2011 más propensos a sufrir intentos de hackeo y los más vulnerables a malware.

De todos los dispositivos testeados, concluyeron que los que corren bajo el sistema operativo Android tienen más posibilidad de ser atacados. “El 56% de los teléfonos Android en el mercado actual se están quedando sin actualizaciones de seguridad, lo que vuelve inseguro al sistema operativo Android“. HTC, Motorola, LG y Samsung serían las marcas más afectadas.

“Con frecuencia en el lanzamiento de nuevos teléfonos, estos vienen con software obsoleto, y son lentos para actualizarlos a las versiones más recientes y seguras de Android. En algunos casos los teléfonos no se actualizan del todo, ya que los fabricantes cambian su enfoque a modelos más nuevos, dejando a los clientes existentes con un software inseguro. ” Aclararon en Bit9.

Este problema de vulnerabilidad del S.O. de Google es bastante importante ya que en el mundo existen 200 millones de dispositivos con Android. En Estados Unidos el 43% de los smartphones del mercado utilizan este sistema.

Les dejamos la lista con los 13 smartphones más vulnerables:
  1. Samsung Galaxy Mini 
  2. HTC Desire 
  3. Sony Ericsson Xperia X10 
  4. Sanyo Zio 
  5. HTC Wildfire 
  6. Samsung Epic 4G 
  7. LG Optimus S 
  8. Samsung Galaxy S 
  9. Motorola Droid X 
  10. LG Optimus One 
  11. Morotola Droid 2 
  12. HTC Evo 4G 
  13. Apple iPhone 4
Fuente | RedUsers
Imagen | Android es el sistema operativo más afectado por malware.

Lea también 
. Comparamos al Samsung Galaxy S2 con Nokia Lumia y el Iphone 4S
. Principales riesgos informáticos para el 2012
. Las peores contraseñas usadas en el 2011

Google presentó la última versión de Chrome, ya disponible para descarga

El navegador Chrome, en su versión numero 16 contará con nuevas funcionalidades "inspiradas" en el futuro Chrome O.S.

Google ya lanzó la nueva versión de su navegador web. La versión 16 del browser incorpora nuevas opciones de gran utilidad, entre ellas aquella que permite cambiar de cuenta dentro del mismo navegador. Esta opción es esencial si la computadora es utilizada por varias personas o si se poseen varias cuentas.

Con esta nueva versión de Chrome se podrán almacenar los datos de contraseñas, entre otros tipos de datos en cada cuenta del navegador, y solo bastara hacer un par de clicks para cambiar de usuario. Esto podría ser un problema para los que comparten la maquina con desconocidos, ya que un usuario podría ingresar facilmente en la cuenta de otros.

Sobre la nueva funcionalidad la compañía mencionó: “Queremos entregar esta funcionalidad como una interfaz rápida, simple y conveniente para personas que ya comparten Chrome en el mismo computador diariamente”. 

Otra funcionalidad añadida en ésta versión es la sincronización del navegador a una cuenta de Google. Esto significa que desde cualquier máquina que se ejecute Chrome con una cuenta, ésta tendrá automaticamente todas sus extensiones, favoritos y personalización.

Para los usuarios que quieran descargarlo, podrán hacerlo desde la página oficial de Google Chrome. Los que tienen el navegador ya instalado en sus máquinas solo tendrán que esperar a que se actualice de forma automática. Cabe aclarar que esta será la última actualización del año. 
  
Fuente | RedUsers 
  
Lea también 

miércoles, 14 de diciembre de 2011

"Facebook es un aparato de vigilancia masiva"

Richard Stallman, uno de los principales impulsores mundiales del software libre, expresa un fuerte escepticismo frente a las redes sociales y su política de monitorización y vigilancia de usuarios.

En una entrevista con la publicación RT, Stallman declaró que Facebook se dedica a la vigilancia a gran escala. Si hay un botón de "me gusta" en un sitio, Facebook sabe quién visitó ese sitio y puede conseguir la dirección IP del visitante, incluso si el usuario no está afiliado a Facebook. "Si el usuario visita varias páginas dotadas del botón, Facebook sabe que has estado ahí, incluso desconociendo tu identidad", declaró Stallman.

Stallman critica además que Facebook y Google+ exijan a los usuarios registrarse con su nombre verdadero, ya que "es una política que pone en peligro a algunas personas". Cabe señalar que Stallman es un inquebrantable defensor de los derechos humanos en la era digital.

La entrevista fue difundida a comienzos de diciembre y hasta ahora se esperaba un comentario de Facebook. La publicación ZDnet confrontó a Facebook con las declaraciones de Stallman, recibiendo el siguiente comentario:

"Utilizamos las cápsulas de información, cookies, para personalizar contenidos de extensiones sociales (como por ejemplo para ver las preferencias de los amigos del usuario), para contribuir a mantener y mejorar lo que hacemos (por ejemplo midiendo el número de clics), o por razones de seguridad (por ejemplo, para evitar que menores de edad se incorporen al servicio indicando una edad falsa). Cuando un usuario se desconecta de Facebook, borramos la información generada por las cookies (es decir, aquellas vinculadas a una cuenta o usuario individual). En consecuencia, recibimos un volumen de información más reducido cuando un usuario desconectado visualliza una extensión social (plugin). Por lo demás, no vinculamos datos generados en función desconectada de la cuenta del usuario, o a los datos que recibimos cuando este se conecta. Las cookies restantes son utilizadas para seguridad y protección, como para identificar a spammers y phishers, detectar a intrusos que intentan acceder a las cuentas de terceros, impedir la inscripción de menores de edad con falsa fecha de nacimiento, aplicar funciones de seguridad como inicio de sesiones con factor doble, y detectar PC públicas, para evitar el uso de la función de permanecer conectado", escribe Facebook.

En noviembre, Facebook reveló por primera vez los procedimientos que utiliza para monitorizar usuarios y no-usuarios de la red social.

Anteriormente, Richard Stallman ha declarado que el Cloud Computing "es una trampa".

Por su parte, Julian Assange, director de Wikileaks, declaró que "Facebook es la máquina de espionaje más espantosa jamás inventada".

Fuente | DiarioTi
Imagen | Richard Stallman, creador del movimiento de software libre

Lea también 
. Ya funciona el nuevo perfil de Facebook
. Facebook revela sus procedimientos para monitorizar a los usuarios
. Facebook lanzó una aplicación para Ipad

Chrome, el navegador más seguro y Firefox, el más vulnerable

Un estudio, encargado por Google, analiza los sistemas de seguridad en los tres navegadores de Internet más utilizados del momento: Internet Explorer, Firefox y Google Chrome.

Un estudio sobre la seguridad en los tres navegadores de Internet más utilizados del momento, Internet Explorer, Chrome y Firefox, asegura que el de Google es el que cuenta con mayor número de tecnologías de última generación.

Según el estudio, Firefox es el que más carencias tiene e Internet Explorer está a poca distancia de Chrome. En un contexto en el que cada vez hay más amenazas para la seguridad de los equipos en la Red, parte de la seguridad de los equipos depende de la seguridad que ofrezcan los navegadores.

Las compañías actualizan con cierta frecuencia sus navegadores para mejorar sus sistemas de seguridad, pero hay algunos que cuentan con más tecnologías de última generación. La batalla por el número de usuarios ahora se traslada al campo de la seguridad en los navegadores. Google ha encargado un estudio a Accuvant, que ha analizado Internet Explorer, Firefox y Chrome para determinar las carencias en seguridad de cada navegador.

La compañía de análisis se ha centrado en comprobar el estado y la existencia de sistemas de seguridad de última generación en estos tres navegadores. El enfoque es distinto al tradicional, que limitarse a comprobar los fallos de seguridad registrados en los navegadores para comprobar el nivel de fiabilidad de los mismo. Con el enfoque de Accuvant, la compañía ha investigado el nivel de 'sandboxing' o endurecimiento de código JIT en los navegadores entre otras categorías (un total de cinco categorías).

La compañía ha ilustrado ha presentado un gráfico sobre los resultados de su estudio y ha explicado sus conclusiones. Según Accuvant, el navegador más seguro es Chrome. El software de Google presenta los niveles más altos de desarrollo de tecnologías de última generación en materia de navegadores web. Por ejemplo, Chrome incorpora sistemas de seguridad 'sandbox' que básicamente aíslan los equipos de los usuarios de la información del navegador para evitar contagio de malware. Chrome también destaca por contar con tecnología de endurecimiento de código JIT, que garantiza más seguridad ante determinados ataques y exploit.

IE y Firefox, por detrás

El segundo navegador más seguro para Accuvant, que cuenta entre sus opciones de seguridad con algunas de las tecnologías de vanguardia, es Internet Explorer. El software de Microsoft aparece justo por detrás de Chrome, y parece reunir sus principales características, aunque está por detrás por no tener el mismo grado de implantación de seguridad por 'sandbox'.

En tercer y último lugar para Accuvant está Firefox. El navegador de Mozilla está bastante lejos de sus rivales, y no cuenta entre sus sistemas de seguridad con la tecnología de 'sandbox' ni de endurecimiento de código. Para Accuvant la distancia es considerable y fija a Firefox como la opción más insegura para navegar en la Red. Desde la compañía de análisis han explicado su estudio y han asegurado que todos los navegadores han presentado buenas medidas de seguridad, pero Chrome el que más.

Chrome, el más seguro contra los ataques

Por lo tanto, LABS Accuvant considera que Google Chrome es el más seguro contra los ataques", han comentado en su web. El estudio ha sido encargado y financiado por Google, por lo que ya han aparecido opiniones sobre la imparcialidad del mismo. Por su parte, desde Mozilla han restado importancia a las conclusiones del estudio. En declaraciones recogidas por el portal Neowin, desde Mozilla han asegurado que el estudio da especial importancia a la tecnología 'sandbox', que ellos consideran interesante pero que no es "una bala de plata" en materia de seguridad.

Fuente | ABC.es
Imagen | El navegador Google Chrome

Lea también
. Google Chrome 15 ya está disponible
. Ya se puede descargar Google Chrome 14
. Google lanza Chrome 12

martes, 13 de diciembre de 2011

Comparamos al Samsung Galaxy S2 con el Nokia Lumia 800 y el iPhone 4S

No falla, siempre que aparece un nuevo terminal que tiende a ser la estrella de un sistema operativo aparecen las comparativas con los móviles reyes de los otros sistemas, tratando de averiguar si realmente está a la altura de lo que se espera.

Y si hablamos de Windows Phone 7, está claro que el nuevo Nokia Lumia 800 ha levantado verdadera expectación por varias razones: por ser un smartphone de alta gama de diseño interesante, por poseer unas buenas características técnicas y, sobre todo, por ser el primer terminal de Nokia con el sistema operativo de Microsoft.

Así que, tras esta introducción, toca meter al Lumia 800 en cuadrilátero para ver cómo se defiende ante los ataques de nuestro querido Samsung Galaxy S2, terminal del que ya hemos hablado en numerosas ocasiones y del que todos tenemos claro su altísima potencia y calidad. ¿Y el tercer contendiente a esta lucha a muerte? El iPhone 4S, móvil que no necesita ningún tipo de presentación.

Diseño

En cuestión de aspecto exterior, los tres se diferencian claramente al apostar por un diseño marcado en torno a una única característica. En el caso de nuestro Samsung Galaxy S2 con Android, está claro que el fabricante ha optado por diferenciarlo en el peso y en el grosor, tratándose de un smartphone de acabados plásticos con una ligereza que sorprende en el primer agarre, llegando a poner en duda toda la potencia que alberga en su interior sobre todo por lo fino que se ve a la vista y al tacto.

Por contra, no cabe duda de que da una impresión de resultar menos exclusivo, algo en lo que el iPhone 4S se distingue a gritos. Este móvil es realmente atractivo, teniendo el mismo diseño que su hermano mayor, el iPhone 4, y habiendo evolucionado sólo en sus prestaciones de hardware. Doble cara de cristal, acabados de lujo, borde de elegante acero… Tan atractivo que es una verdadera lástima tener que esconderlo tras una funda para protegerlo.

Y en el caso del Nokia Lumia 800, la apuesta es por la originalidad, con un aspecto exterior que toma prestado del Nokia N9 con MeeGo y que aparece esculpido de un bloque de policarbonato, presentando unos bordes redondeados acompañados por la curva de la pantalla que le otorgan una sensación de suavidad al tacto y gran ergonomía en la mano. En lo que respecta a botones y conectores, los tres presentan prácticamente los mismos, aquellos que son propios de sus sistema operarivo. Eso sí, el Samsung Galaxy S2 posee zócalo interior para una SIM normal, mientras que el iPhone 4S y el Nokia Lumia 800 optan por bandeja extraíble con micro SIM.



Prestaciones

Está claro que en este apartado no sólo influye el hardware de los smartphones, sino también el propio sistema operativo que los mueve. Y ya sabemos que Android posee un handicap con respecto a iOS y Windows Phone 7: su necesidad de arrancar las aplicaciones en una máquina virtual de Java, cosa que tampoco le asusta al Samsung Galaxy S2 que, con su procesador de doble núcleo a 1,2 gHz y su GB de RAM, amilana al Nokia Lumia 800 y al iPhone 4S moviendo con soltura todo cuanto le echemos, siendo una verdadera delicia arrancar aplicaciones o movernos entre todas ellas y sin que el móvil muestre ni un ápice de lag en las transiciones. Aunque al iPhone 4S le ocurre igual con su sistema, es realmente rápido y fluido mostrando toda su potencia en juegos de alta dependencia de hardware como pudiera ser Infinity Blade II.

¿Y qué decir del Nokia Lumia 800? Bueno, lo cierto es que, sobre el papel, es técnicamente inferior a los otros dos, disponiendo de un procesador de un sólo núcleo a 1,4 gHz que, sin embargo, aporta un alto rendimiento igualando en prestaciones a sus contendientes. Aunque hay matices: Windows Phone 7 está realmente optimizado y se comporta excelentemente bien, pero aún no tiene aplicaciones tan desarrolladas para poner al límite a sus terminales como pudieran ser las de Android y, sobre todo, las de iOS. Aun así, no podríamos decir que uno tuviera ventaja sobre el otro, al menos en el uso habitual.



Uso habitual

Los smartphones pueden ser extremadamente potentes o poseer un diseño increíble, pero donde realmente van a destacar es en el uso que les demos habitualmente. Y tanto si este es profesional como personal, ninguno de los tres defraudará en su cometido, a excepción de si se abusa exprimiendo el rendimiento, con el riesgo, obviamente, de quedarnos sin batería.

Y en este campo, diríamos que el iPhone 4S es un claro ganador, sobrepasando en cuatro o cinco horas, y siempre con un uso frecuente, a los otros dos. El Samsung Galaxy S2 ha pecado desde su nacimiento de una autonomía discutible, aunque realmente esta ha ido mejorando considerablemente con el paso de las actualizaciones. Y diríamos que se sitúa en los mismos niveles que el Nokia Lumia 800, unas 8 o diez horas por carga, y siempre teniendo en cuenta el uso de varias cuentas de correo, notificaciones para Facebook y Twitter, utilización esporádica de juegos y lectura de noticias. Además, la pantalla del Samsung Galaxy S2 se lleva parte de la culpa ya que, a pesar de que es extremadamente brillante y bien definida, su mayor tamaño también entraña un mayor consumo. También las otras pantallas se ven impresionantes, siendo la del Lumia 800 de 3.7 pulgadas con tecnología Amoled Clear Black bien definida y con unos colores impresionantes que padecen cierta saturación.

Y la del iPhone 4S, a pesar de ser más pequeña, no deja de estar a la altura, presentando mayor resolución que las otras dos, con lo que consigue una mejor definición en los detalles. Navegar, jugar, ver vídeos…

El ocio se disfruta perfectamente en estos tres smartphones, también todo lo que tenga que ver con el trabajo, teniendo el Samsung Galaxy S2 cierta ventaja gracias a su facilidad para mostrar una mayor sección de pantalla, facilitando también la interactividad a través de ella. Y si nos referimos a la cámara, un aspecto que cada vez se tiene más en cuenta, vemos que la lente del iPhone 4S es realmente impresionante, alcanzando un nivel de detalle y luminosidad a los que los otros dos no llegan, especialmente el Lumia.

En lo que respecta a opciones de cámara, el Samsung Galaxy S2 se lleva el primer premio, ya que ofrece un número muy alto de ajustes por defecto. Aunque con ninguno obtendremos malas fotografías siempre que haya luz, teniendo todos un sensor equivalente de 8 megapíxeles y cámara delantera, excepto en el caso del Nokia Lumia 800, que sólo dispone de cámara trasera.

En el caso del vídeo, nuestro Windows Phone 7 también se queda atrás, ya que sólo es capaz de grabar a 720p, en comparación con el iPhone 4S y el Samsung Galaxy S2 que capturan en 1080p. 

Conclusiones

Resulta complicado ser objetivo con estos tres terminales, ya que son grandes opciones que no defraudarán a ninguno que se decante por ellos. Evidentemente, lo que realmente puede llegar a influir es el sistema operativo, siendo cada uno un claro exponente de lo que puede ofrecer.

Pese a que el Samsung Galaxy S2 tiene más tiempo en el mercado, sus prestaciones son totalmente vigentes, estando a la altura del iPhone 4S y del Nokia Lumia 800 sobrepasándoles en muchos aspectos. Resulta mucho más sencillo llevarlo encima, y su punto extra de potencia nos garantizará su uso a pesar de sucesivas versiones de Android que demanden mayor capacidad de hardware.

Además, no cabe duda de que la pantalla más grande favorece el visualizado de vídeos o aplicaciones a pantalla completa, a pesar de que su resolución sea menor que la del iPhone 4S. Este ganaría en cuestión de diseño y acabados, además del mayor número de aplicaciones y juegos que posee en su catálogo y que le otorgan un buen atractivo. 

Aunque el Lumia también ofrece aspectos interesantes, como su sistema de navegación offline gratuito, música con listas de reproducción gratuitas o una mayor integración de serie con las redes sociales más habituales. 

Aunque como todo va sobre gustos, ahora viene la pregunta complicada: ¿cuál elegiríais vosotros? ¿Ninguna opción os parece atractiva aparte de la que ofrece Android con el Samsung Galaxy S2?

Fuente | 4ndroid.com
Imagen | Comparativo de Smartphones 

Gracias Monica Ozorio por la info!!


Lea también 
. Alerta por otro Iphone que se prendió fuego
. Steve Jobs tenia razon android guarda la actividad del usuario
. Nokia confirmó el lanzamiento de su tablet y un nuevo Lumia para el 2012
. Los mejores teléfonos Android