martes, 8 de noviembre de 2011

Un «espía de los móviles» lee los mensajes a distancia

¿Valoras tu privacidad? ¿Te preocupas por la clase de contenido que envías y recibes en tu móvil? Entonces, a la hora de enviar un SMS, será mejor que mantengas tu guardia en alto. Un grupo de investigadores de la Universidad de Carolina del Norte ha desarrollado un software de nombre iSpy, capaz de reconocer el texto que escribe una persona en su móvil desde una distancia máxima de 60 metros. Lo único que necesitan para que esto funcione es un vídeo en alta definición y un poco de los clásicos métodos de vigilancia.

En un caso de vigilancia, si el sujeto en cuestión es un poco descuidado, tal vez ni siquiera hace falta dejar el ordenador para seguir sus pasos. Una etiqueta GPS en una fotografía o una breve intervención en un servicio como Foursquare es suficiente para conocer la ubicación de alguien, pero en esta ocasión no hablamos solamente de su posición física, sino de lo que envía a través de su teléfono móvil. No es necesario robarlo ni instalar alguna forma de keylogger vía remota. Todo lo que se requiere es seguirlo a una distancia relativamente prudencial y contar con una cámara de alta definición que pueda grabar vídeo. El resto no será inconveniente alguno para este nuevo programa llamado iSpy.

Todo surgió a partir de que dos investigadores, Jan-Michael Frahm y Fabian Monrose, se preguntaran si la tecnología óptica actual era capaz de presentar una amenaza a la privacidad en teléfonos móviles. Y la mayor debilidad los dispositivos basados en iOS y Android es, casi de forma irónica, una ayuda típica para el usuario: Aumentar brevemente el tamaño de las letras que se presionan en la pantalla táctil. Una cámara con la resolución suficiente graba el vídeo de una persona enviando un texto. iSpy logra reconocer las letras aumentadas en la pantalla, y a partir de allí forma el texto que está siendo ingresado. Algunas letras representan un desafío especial, como el caso de la E y la R debido a su cercanía, ya que a la distancia puede parecer que la misma letra fue ampliada dos veces, pero iSpy tiene una precisión del 90 por ciento.

Letras más pequeñas
iSpy también puede trabajar con algo como el reflejo de la pantalla sobre el vidrio de las gafas, pero en ese caso, la distancia efectiva se reduce a doce metros. Utilizar una cámara convencional de otro móvil complica aún más las cosas, ya que el iSpy sólo podrá hacer uso del vídeo si fue grabado a menos de tres metros. Como era de esperarse, la primera línea de defensa del usuario es bloquear la pantalla, mientras que también es posible desactivar la ampliación de cada letra al ser presionada. Otra opción sería que aparezcan carcasas hechas de un material que distorsione la imagen al ser vista de lejos. Aún así, por más remoto que parezca esto, se ha convertido en algo técnicamente posible. Si escribes un SMS en iOS o Android, tal vez quieras tener un poco más de cuidado.
  
Fuente | ABC Mundo
Imagen | El software iSpy es capaz de reconocer el texto que aparece en la pantalla a 60 metros
  
Lea también
. ¿Cuanto pesa internet? 
. Breve historia del CRM
. Que es una moneda virtual del CRM

lunes, 7 de noviembre de 2011

¿Cuánto pesa internet?

Sugieren que los datos que maneja la red entera solo suponen unos 50 gramos, el peso de un fresón.

Hace unos días nos enterábamos que mantener en funcionamiento internet requería del 2% de toda la energía utilizada en el mundo. Parece que realizar ese tipo de cálculo se está poniendo de moda y comienzan a aparecer otros similares, que también involucran a la red más grande del mundo. Los responsables de un canal muy visitado de Youtube, inspirados en el trabajo previo del profesor de la Universidad de Berkeley John Kubiatowicz, se han tomado el trabajo de calcular cuánto pesa Internet.

El trabajo de los responsables de un canal de Youtube llamado Vsause se enfoca en el peso de la red en sí misma -es decir, los datos que por ella circulan- y no el de los equipos y cables que se requieren para su funcionamiento. Los muchachos de Vsauce utilizaron el sistema que previamente había empleado el profesor de la Universidad de Berkeley John Kubiatowicz para llegar a la conclusión de que en un Amazon Kindle con 4 GB de espacio para almacenar datos incrementa su peso en 0.000000000000000001g cuando llenamos su memoria de datos.

Kubiatowicz llega a este valor a partir del número de electrones necesarios para almacenar cada byte de información multiplicado por el número total de bytes que puede almacenar el dispositivo. Obviamente, la cantidad de electrones involucrados en el funcionamiento de internet es enormemente mayor, así que su peso también lo es. Los chicos de Vsause asumieron que la red contiene una cantidad de datos cercana a los 5 millones de TB, lo que les permitió calcular que el peso total de los electrones que componen los datos de internet es de unos 50 gramos. Más o menos, lo mismo que pesa un fresón.

Si bien se trata de información básicamente inútil, calculada a partir de datos algo antiguos, lo cierto es que nos permite tener otra perspectiva del enorme tamaño que ha adquirido internet.
  
Fuente | ABC Mundo 
Imagen | ¿Cuanto peso internet?

Lea también
. Breve historia del CRM 
. Que es una moneda virtual y porque importa 
. Ser anónimo en internet una tarea imposible 
. Como hacer contraseñas seguras en internet

viernes, 4 de noviembre de 2011

Google da prioridad a información reciente

El buscador Google ha modificado su algoritmo de búsquedas para ofrecer en sus resultados los enlaces que contengan la información más reciente, un cambio que afectará a alrededor del 35 por ciento de las búsquedas.

“Introducimos una mejora significativa en nuestro algoritmo de ránking que afectará aproximadamente al 35 por ciento de las búsquedas y establecerá mejor cuándo darte los resultados más recientes”, indica la compañía de Mountain View en su blog oficial.

Google asegura que esta mejora del algoritmo se ha diseñado para entender mejor cuándo ha de ofrecer resultados con contenidos más recientes, para detectar el nivel de actualidad requerido por el usuario.

“Dado el ritmo increíblemente rápido al que se mueve la información hoy en día (...), el algoritmo necesita ser capaz de entender si el resultado de búsqueda sobre un programa de televisión de hace una semana es reciente o si el resultado acerca de una noticia de actualidad de hace una semana es demasiado viejo”, sostiene la compañía. 
  
Fuente | Diario ABC digital 
Imagen | Nuevo algoritmo de busqueda de Google 
  
Lea también 
. Google prepara su portal de descargas de Música 
. Google Music 
. Google Shopping

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Anonymous prepara un gran ataque para el 5 de noviembre

La organización ha planeado tres acciones: contra Facebook, los bancos y la cadena estadounidense Fox.

“Recuerden, recuerden, el 5 de noviembre”. Anonymous, Guy Fawkes y V de Vendetta han estado unidos desde que nació la organización de ciberactivistas. Por ello, una de las fechas más importantes del cómic de Alan Moore, el 5 de noviembre, también es un día de celebración para Anonymous, que ha planeado tres acciones para conmemorarlo.

Una de ellas, el ataque a Facebook, ya fue anunciada hace meses. De hecho, dentro de Anonymous hay quien se opone a la Operación Facebook. La red social se convirtió en objetivo de la organización porque, según aseguran, vende información privada a agencias gubernamentales y da acceso a la misma a firmas de seguridad.

Pero, además, el aniversario del día de la detención de Guy Fawkes, Anonymous también quiere volver a atacar a las entidades financieras. En este caso, no obstante, no lo hará mediante ataques DDoS, sino que se sumará a un movimiento surgido en Internet que pide a los ciudadanos que retiren su dinero de los grandes bancos.

Esta operación, Operation Cash Back, responde a las protestas que se están produciendo en todo el mundo contra las entidades bancarias. “Ayúdanos a devolverle el poder a la gente”, pide la organización.

Por último, la ‘legión’, la ha tomado con la cadena estadounidense Fox. Operation Fox Hunt (Operación caza del zorro) surge por la forma en que los informativos de la cadena han tratado las protestas que tienen lugar en Wall Street. Además, Anonymous también les acusa de “obligar a mentir” a sus empleados para ocultar la corrupción.
  
Fuente | ABC.es
Imagen | Anonymous prepara un gran ataque para el 5 de noviembre
  
Lea también
. Anonymous anuncia destrucción total de Facebook
. Anonymous anuncia su propia red social

martes, 1 de noviembre de 2011

Breve historia del CRM

La consultora Evaluando Software nos explica cómo fue evolucionando el software para la Gestión de las Relaciones con el Cliente (CRM) a lo largo de los años.

En poco más de 15 años, la tecnología del software CRM (Customer Relationship Management, o Manejo de las Relaciones con los Clientes) fue blanco de una fabulosa transformación. Las primeras generaciones de aplicaciones, llamadas SFA (Sales Force Automation, Automatización de la Fuerza de Ventas) en los comienzos de los ’90, estaban orientadas a la automaticidad de actividades asociadas con la venta. Desde entonces el modelo de gestión de las compañías fue cambiando y el soporte tecnológico también.

Las aplicaciones de SFA incluían :
  • Administración de contactos (Contact Management)
  • Administración de oportunidades de ventas (Opportunity Management)
  • Pronósticos de facturación (Revenue Forecasting)

En esos momentos el hardware no era el más adecuado para alguna de estas aplicaciones. Tampoco estaba muy difundida Internet como medio universal de interconexión. Por otra parte los vendors de software no consultaban lo suficiente como para que sus desarrollos sean aceptados sin resistencia. Como resultado, la tasa de aceptación de herramientas como las de Sales Force Automation fue muy baja. ¿Cómo hacía un vendedor para actualizar dinámicamente lo que sucedía con sus clientes desde fuera de su oficina?

Sin embargo, las necesidades existían y muchísimas empresas fueron encontrando soluciones a sus necesidades pero cada área de requerimientos era un “silo”, es decir un compartimiento estanco con escasa o nula comunicación hacia o desde sus colegas. Así era fácil encontrarse con compañías que que tenían una solución en el Call Center, otra en Servicios al Cliente, otra en Soporte y mantenimiento y así la lista continúa.

Es decir, un conjunto de aplicaciones aisladas, cada una con su proveedor y mantenimiento.Y lo que es peor, todas tenían su propia base de clientes, que eran los de la compañía.
  









¿Es posible desarrollar una estrategia de clientes si cada sector de la compañía tiene su propia visión del mismo?

A mediados de la década de los ’90, los vendors comenzaron a ofrecen soluciones integradas, tanto a nivel técnico como en información unificada.





















Hacia fines de los ’90, nuevos conceptos en materia de management, fueron acompañados por desarrollos tecnológicos que les dieron soporte. Por ejemplo:
  • Las empresas comenzaron a integrara más a sus clientes, dándoles acceso a información.
  • Los proveedores comenzaron a formar parte de la cadena de valor de una compañía. Por lo tanto debían ser parte del flujo de información de insumo-producto.
  • Los empleados desarrollaban sus trabajos en organizaciones globales y podían trabajar desde diferentes oficinas del mundo.Necesitaban ver la misma información en cualquier.
Para permitir este avance en materia de gestión, el software empresarial comenzó a incluir nuevos niveles de funcionalidad y, sobre todo, nuevos productos para servir a un modelo de organización distribuida que se comunica por medio de Internet.

Pero así como surgían nuevas soluciones, aparecían nuevos interrogantes. Si los clientes pueden conectarse con una empresa usando diversos canales de acceso, cómo sería posible integrar y analizar semejante cúmulo de datos para que la información esté siempre actualizada.

Afortunadamente la tecnología avanzó y los nuevos interrogantes fueron encontrando respuestas. Hoy día los vendors ofrecen software CRM que puede instalarse en una empresa-cliente o bien que puede ser instalado en un Data Center, que puede alquilarse con un costo predecible (SaaS, o Software como Servicio) o incluso que puede ser usado a demanda, es decir de acuerdo a las necesidades.

Y, si bien la tecnología avanzó para dar simplificar la gestión, también ayudó a consolidar el modelo de negocios centrado en el cliente.

En la actualidad el CRM es un componente crítico para darle al cliente final (sea un consumidor o una compañía), una experiencia única de servicio tal como la que demandan en la era de la conectividad.

Por la División Consultoría de Evaluando Software.
www.evaluandocrm.com
  
Fuente | RedUsers
Imagen | En tantos años, el CRM pasó a integrar toda la información y los servicios de la compañía para enfocarse en el cliente.
  
Lea también
. Que es una moneda virtual y porque importa 
. Ser anonimo en internet una tarea imposible
. Como hacer contraseña seguras en internet
. La contraseña perfecta
. Chips ARM